• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Objetivo general del curso:

Analizar el impacto, las herramientas y las metodologías de las TIC en los procesos educativos, promoviendo una práctica docente innovadora, crítica y contextualizada.

🧠 Metodología:

  • Aprendizaje activo mediante estudio de casos, simulaciones y proyectos.

  • Trabajo colaborativo en foros, wikis y grupos.

  • Clase invertida (Flipped Classroom) para explorar recursos digitales antes del aula.

  • Uso constante de herramientas tecnológicas para aprender haciendo.


📚 Recursos didácticos:

  • Plataforma Moodle o Google Classroom

  • Herramientas: Canva, Kahoot, Padlet, Genially, Google Forms, Edpuzzle

  • Artículos académicos, videos, podcasts y guías prácticas


📝 Evaluación:

Actividad Peso Descripción
Participación en foros y actividades prácticas 20% Interacción en clases, uso de herramientas, aportes reflexivos
Proyecto integrador (uso pedagógico de TIC) 40% Diseño y aplicación de una propuesta educativa usando TIC
Presentación final 20% Exposición del proyecto con herramienta digital
Evaluaciones cortas tipo quiz 20% Contenidos teóricos y prácticos de cada unidad

  • Participa en el foro del módulo respondiendo tres preguntas sobre tu experiencia y opinión sobre el uso de TIC en la educación.

Este curso explora la convergencia de medios digitales y el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la creación de narrativas transmedia. La convergencia tecnológica se entiende como la interconexión de tecnologías de la computación y la información, junto a la agrupación de elementos multimedia y redes comunicativas, lo que ha transformado radicalmente la forma en que creamos, distribuimos y consumimos contenido digital.

El programa está diseñado para formar profesionales capaces de comprender y aplicar las dinámicas de convergencia mediática en proyectos comunicacionales innovadores. Las transformaciones en el terreno de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) anuncian una nueva era que requiere nuevas competencias y enfoques metodológicos.